Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Solicitud para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Finalidad

Procedimiento en virtud del cual se obtiene la autorización, renovación de autorización, o baja, para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Quien lo puede presentar

Persona mayor de edad, el propietario del animal o cualquier persona que deba conducir por el espacio público un perro de los considerados potencialmente peligrosos, y que o esté incapacitada para proporcionar los cuidados necesarios al animal. Eso incluye a todos los miembros de la unidad familiar que tengan que llevar el perro y también a las personas que los pasean. Deberá cumplir además los siguientes requisitos:

Personas que no hayan sido condenadas por delitos de homicidio, lesiones, torturas, por delitos contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, por asociación con banda armada o narcotráfico.

Personas que no tengan sanciones por infracciones en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos.

Órgano gestor

Concejal- delegado de Salud Pública

Plazo de resolución

3 meses

Efecto del silencio administrativo

No procede

Recursos

Cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de conforme al artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. No obstante, podrá interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contados a partir del día siguiente de su notificación, ante el órgano que dictó el acto ( art.116 de la Ley 30/1992), pudiendo ejercitar cualquier otro que estime procedente.

Normativa básica



Real Decreto 287/2001, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Ley 8/1991, 30 de abril, de Protección de los Animales.

Decreto 117/1995, de 11 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 8/1991, 30 de abril, de Protección de los Animales.

Información Adicional

Requisitos.

Estas licencias son intransferibles (no cabe el cambio de titularidad)

Sólo las personas que cuenten con Licencia para la Tenencia de Animales P.P. podrán salir a las vías y espacios públicos con animales de estas características.

Deberá llevar consigo la Licencia Municipal o carnet de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Información adicional. 1.- Las comunicaciones por este canal SMS tendrá un carácter meramente informativo y sólo está disponible para los procedimientos incorporados a este sistema de avisos. 2.- Documentación requerida dependiendo de solicitud:

En caso de solicitud de Licencia deberá presentar los documentos del 1 al 6, ambos inclusive, de este impreso normalizado.

Para caso de renovación de Licencia, deberá presentar también toda la documentación requerida en los puntos siguientes:

Fotocopia de la cartilla sanitaria del animal actualizada( datos del animal, número microchip y última vacuna antirrábica)

Fotocopia de la póliza del Seguro de Responsabilidad Civil (cobertura superior a 200.000e).

certificado de Sanidad Animal emitido por un veterinario colegiado que acredite la inexistencia de enfermedades que les haga especialmente peligrosos. En caso de solicitud de baja del animal, sólo deberá especificar el motivo de la misma que podrá ser por muerte, cambio de domicilio, pérdida, robo, traspaso, venta, donación u otras, y anexar el documento?fotocopia de la solicitud de la baja de ZOOCAN, facilitada por su veterinario. Al obtener la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos se procederá a inscribir directamente al animal en el Registro General de Animales de Compañía y de Animales Potencialmente Peligrosos del Gobierno de Canarias. Se le comunica que el plazo máximo para la tramitación del presente procedimiento es de tres meses desde la recepción de la solicitud, con las interrupciones legalmente previstas, y su transcurso sin que el órgano competente resuelva, legítima para entenderla estimada por silencio administrativo.

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación requerida
Solicitud debidamente cumplimentada.
Certificado de antecedentes Penales ( Documento a solicitar en esta Coorporación Municipal).
Certificado de Capacidad física y de aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, expedido por el Centro de Reconocimientos debidamente autorizado.
Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 200.000 euros.
Identificación del animal mediante microchip y acreditación de poseer la cartilla sanitaria actualizada.
Certificado de Sanidad animal expedido por autoridad competente
Declaración Jurada de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999 de 23 de diciembre.