Registro electrónico
Hora:  
 

Alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM): Autoliquidación.

Alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM): Autoliquidación.

Finalidad

Procedimiento en virtud del cual se procede a la declaración autoliquidación correspondiente al IMPUESTO DE VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM) para vehículos de nueva matriculación.

Quien lo puede presentar

Los sujetos pasivos, titulares de vehículos, que pretendan darlo de alta por ser de nueva matriculación, cuando el domicilio que figure en el Permiso de Circulación corresponda al Municipio de Puerto del Rosario

Efecto del silencio administrativo

No procede

Recursos

.

Normativa básica



Real Decreto Legislativo 2/2004 de 05 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Ordenanza municipal General de Gestión Recaudación e Inspección

Ordenanza Municipal impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria

Ley 38/2015 de 01 de octubre del Procedimiento Administrativo

Información Adicional

Para obtener información sobre el trámite de su solicitud, se podrá dirigir por los medios y/o las personas que se indican en el apartado de UNIDAD DE TRAMITACIÓN o telemáticamente.

Requisitos:

a) Se presentará la autoliquidación en el modelo oficial que se facilitará en el Ayuntamiento, haciendo constar los datos del vehículo necesarios para determinar la cuota.

b) En el acto de la presentación se procederá al pago de su importe.

c) El plazo máximo de presentación será de treinta días a contar de la fecha de adquisición, transmisión o reforma de las características técnicas del vehículo

d) Para la aplicación de la cuota especial se ha de ser titular de la tarjeta de transporte público. Para acogerse al coeficiente especial, los interesados deberán presentar en el departamento de Gestión Tributaria la documentación que acredite estar en condición de acogerse al mismo, antes del día 20 de febrero de cada año. De no presentarla en dicho plazo se le aplicará el coeficiente general

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación requerida
Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación no forma parte del inmovilizado